Es muy común que los fines de semana bebamos alcohol en nuestras reuniones en casa, bares o eventos sociales, pero entre conversaciones y risas, a veces podemos perder la noción de cuántos vasos vamos tomando. En ocasiones, solo caemos en cuenta de que ya estamos llegando al límite cuando empezamos a sentir algunos efectos en nuestro organismo.
Usualmente, este tipo de actitud la normalizamos, y no evaluamos las formas en que este accionar podría repercutir en nuestra salud.
Pero beber alcohol no es incorrecto, lo malo es beber en exceso. En algunos casos hasta el punto de perder la conciencia, lo que puede provocar daños en nuestro organismo o incluso accidentes.
SI VAS A BEBER, QUE SEA CON MODERACIÓN
Lo idóneo es saber cuántos vasos de alcohol podemos ingerir sin caer en la exageración y sin dañar nuestro organismo, pero, ¿sabemos realmente qué significa beber con moderación? A continuación, lo ilustramos:
Según el portal mayoclinic.org, beber alcohol con moderación representa (generalmente) en adultos sanos, la ingesta de 1 copa al día, en el caso de las mujeres, y de 2 copas al día, en el caso de los hombres. Estas cantidades varían según el tipo de bebida alcohólica y su composición. Por ejemplo, una cerveza de 12 onzas líquidas es equivalente a 355 mililitros, un vino de 5 onzas líquidas equivale a 148 mililitros y las bebidas alcohólicas destiladas de 80 grados son semejantes a 1,5 onzas líquidas, lo que equivale a 44 mililitros.
Sin embargo, beber con moderación no está libre de riesgos. El padecimiento de enfermedades o la probabilidad de sufrir accidentes siguen siendo posibilidades ante la ingesta de alcohol.
Siempre es mejor beber alcohol de forma moderada y responsable, y para que el impacto del alcohol no sea dañino, lo recomendable es llevar un estilo de vida sano. Consulta con un médico acerca de lo que es correcto para tu salud y seguridad.